
por Cassandra Balentine
Las telas son un sustrato versátil. Con la experiencia y los equipos adecuados, se emplean para presentar diseños extraordinarios con una amplia variedad de fines, incluyendo vestuario, carteles y decoración.
Ubicada en Los Ángeles, California, la empresa MY Prints se encuentra en el corazón del enclave artístico de la ciudad. Los socios fundadores, Steven Moreno y Carol Yeager se conocieron hace más de una década en 2006, cuando Moreno trabajaba para un sublimador digital y Yeager era una cliente. “Juntos, con nuestra pasión por los textiles, los estampados y el color, decidimos unirnos con el objetivo de crear una línea de productos algún día”, recuerda Stephen Moreno, co-fundador/socio, MY Prints.
En abril de 2011, MY Prints fue oficialmente establecida y hoy ocupa un loft de 1.500 pies cuadrados con cinco empleados a tiempo completo y un empleado IT/diseñador gráfico a tiempo parcial.
El enfoque de la empresa es el uso de la transferencia por sublimación de tinta (en inglés dye-sub) para imprimir sobre telas. MY Prints funciona con una amplia variedad de productos, incluyendo decoración para eventos personalizados, vestuario para la industria de entretenimiento, desde cruceros hasta producción televisiva y diseños de pasarela.
“Llevamos el vestuario de muchísimos de los personajes de los cruceros Disney, el grupo de teatro Los Angeles Theatre Group, Nickelodeon Land, Sea World y Universal Studios. Algunos diseñadores de vestuario en Netflix nos consideran su taller de servicio integral para impresiones en tela”, comenta Moreno.
Encima: Desde Los Ángeles, California, MY Prints colaboró recientemente con Brownhot Events para crear textiles personalizados para el productor de champán de lujo Veuve Clicquot. Créditos fotográficos: Claire Barrett Photography.
Ejecutando el trabajo
MY Prints está equipada con cinco impresoras Mutoh America, Inc., una Epson SureColor F9200 y una Mimaki USA, Inc. JV4. Dos de las impresoras Mutoh cuentan con tintas de sublimación de alta densidad Sublim Intense de Sawgrass Industrial, parte de JK Group USA, Inc. Dos otras impresoras Mutoh tienen tintas de sublimación Sawgrass Sublim.
Todas las impresoras operan con un RIP de Wasatch Computer Technology, LLC. La empresa está satisfecha con su capacidad de minimizar configuraciones, tiempo de procesamiento RIP y disminución de errores, así como facilidad de uso.
En la actualidad, MY Prints trabaja con una prensa térmica digital DigiHeat de DigiFab Systems, Inc. y según opina Moreno, esta prensa permite que el operador la alimente con papel, y por tanto la pérdida de tela se reduce a cero. Moreno además indica que la máquina no tiene un límite de peso en términos de cuánta tela impresa puede enrollar.
“Cuando MY Prints se creó, el cien por ciento de su producción consistía de trabajos de cinco yardas por una parte, diez por otra, la mayoría de las tiradas eran cortes de tres yardas. La DigiHeat opera en múltiples telas y diseña en un rollo de papel y rotamos varias telas en una sola configuración. Esto ahorra tiempo, lo cual aumenta la producción sin sacrificar la calidad en absoluto,” comenta.
La empresa prefiere trabajar con impresión por transferencia dye-sub por muchas razones. “Una vez que pude comparar la calidad, exactitud, el detalle y la nitidez del resultado de transferencia por medio de papel vs. directa en la tela, me convencí”, explica Moreno.
MY Prints comenzó recientemente a imprimir por medio de transferencia dye-sub en telas de poliéster. Hace dos años empezó a experimentar con pigmentos en algodón y aún están trabajando para descubrir la mejor y más rentable forma de imprimir tiradas de producción. “Estamos asociándonos a una nueva empresa de tintas de pigmento, y parece prometedor”, añade.
Más productividad
Entre la gama de equipos de impresión por transferencia de sublimación de tinta se encuentra una de sus últimas adiciones, la impresora de 64 pulgadas Epson SureColorF9200. MY Prints fue contactado como ubicación de prueba del lanzamiento del equipo. “Estuve encantado, no solo porque iba a experimentar con una nueva impresora, sino también porque iba a ver cómo una empresa de impresión diferente a la que yo conocía había concebido las mecánicas del equipo”, admite Moreno.
La llegada de la Epson SureColor F9200 aumentó la productividad del taller en un 20 por ciento. Con su capacidad de aceptar rollos de papel más grandes tanto en el lado de alimentación como dentro de la impresora, ahorra tiempo de configuración porque hay menos cambios de rollo necesarios tanto en la impresora como en la prensa de calor Digiheat.
Un toque individual
El pasado otoño, MY Prints recibió una llamada de Jeff Brown, propietario de Brownhot Events. El planificador de eventos estaba preparando una gala para un cliente fijo, el productor de champán de lujo Veuve Clicquot. Brown envió a MY Prints una foto de la tela para manteles con la que se había “conformado” el cliente. Sin embargo, ni Brownhot Events ni MY Prints querían simplemente ofrecer un producto con el que el cliente se “conformarse”.
Brown y Moreno comenzaron el proceso de diseño juntos. El evento iba a tomar lugar en tan solo unas semanas y aunque eso es más que suficiente tiempo para ordenar manteles, es un plazo limitado para diseñar telas personalizadas para 110 mesas de 40 pulgadas que tienen que llegar al piso.
A Brown se le ocurrió incorporar el logo de Veuve Clicquot en el diseño. Moreno se puso a trabajar en Adobe Illustrator y creó un estampado sutil, pero visible. El diseño pasó a muestras e imprimieron en tela los colores seleccionados.
Una vez que se cortó y cosió la ropa de mesa, Brown tuvo otra sugerencia para Veuve Clicquot. Se imprimió un papel de pared personalizado para el escenario del evento y se le ocurrió que tapizar algunas sillas para coordinar con los manteles y la decoración de pared podría causar un mayor impacto. Envió el archivo del papel de pared y Moreno trabajó con lo que iba a estar visible en los paneles para las sillas. “Dibujé un borrador rápido con Adobe Photoshop y fue un éxito”, comunica Moreno. Imprimió muestras de prueba en la tela y los paneles necesarios, que fueron enviados al tapicero. Los muebles terminados fueron un gran hit y el cliente Veuve Clicquot estuvo satisfecho.
En el horizonte
En el momento de la publicación, MY Prints reveló que estaba embarcando en un gran proyecto, y estaría añadiendo una impresora de rollo a rollo (R2R) Mimaki UV. “Esto nos dará la capacidad de ofrecer al sector de exteriores impresión digital”, anunció Moreno.
Con la llegada de la impresora UV de Mimaki, MY Prints empezará a adentrarse en el trabajo de carteles para exteriores, publicidad, decoración de pared e impresión de plásticos. La impresora Mimaki UV viene además equipada con fresadora, permitiendo imprimir y cortar con una misma máquina.
Enfocados en textiles
La calidad de los diseños casi siempre depende de los detalles. La empresa MY Prints entiende este principio y está dedicada a poner mucha atención a pormenores en la totalidad del ciclo de producción. Con años de experiencia, talento y los equipos correctos, MY Prints continúa asombrando a su larga lista de clientes con impresión dye-sub por transferencia y espera seguir haciéndolo con su nueva impresora R2R UV.
Ene/Feb2019, Digital Output Espanol