
por Olivia Cahoon
La necesidad de imprimir de forma más ecológica está en constante evolución en un mundo centrado en la estabilidad del medio ambiente. En respuesta, los fabricantes de medios de comunicación crean materiales para ventanas hechos de componentes reciclados. A diferencia de los medios de comunicación reciclables estándar, estos productos se producen con contenido reciclado como el papel, los materiales postindustriales y las botellas de agua recicladas.
Si bien los materiales de ventana hechos de contenido reciclado alimentan la demanda de productos “más ecológicos”, los proveedores de servicios de impresión (PSP, por sus siglas en inglés) deben garantizar que los materiales cumplan las normas de calidad, imprimibilidad y posibilidad de ser retirados. También deben considerarse los costos adicionales, ya que la producción de contenido reciclado puede costar más.
Encima: S-One Company, LexJet, propone Squid, un medio sin PVC que ahora puede imprimirse con tintas látex.
Exigencia de materiales reciclados
La demanda de materiales para ventanas hechos con componentes reciclados está siendo impulsada por la creciente preocupación ambiental de clientes y corporaciones.
A medida que los consumidores se educan sobre el impacto ambiental de sus rutinas diarias y hábitos de compra, hay un renovado impulso para utilizar productos reciclados tanto como sea posible, afirma Brian Biegel, especialista de marketing y comunicaciones para D&K Group, Inc. Incluso en situaciones en las que un producto no contiene un componente reciclado, sigue habiendo un deseo de utilizar componentes reciclados siempre que sea posible.
Los usuarios finales son una gran influencia en la existencia de materiales para ventanas con componentes reciclados. “Nuestro cliente final siempre pregunta si están disponibles”, comparte James Halloran, vicepresidente de ventas y marketing de Lintec of America. Hasta hace poco, estos productos se consideraban algo difícil de conseguir y en un material reciclado de alta calidad.
Más concretamente, los diseñadores de interiores y los arquitectos a menudo utilizan componentes reciclados, especialmente los que tienen clientes con conciencia ecológica. Según Jason Amato, gerente de producto de Dietzgen Corporation, la exigencia de edificios y decoración sustentable está creciendo en el mercado de EE. UU. “La tasa de crecimiento anual esperada para el mercado de materiales de construcción ecológicos fue del 9,5% hasta casi 69 mil millones de dólares en los últimos cinco años.”
La demanda de materiales para ventanas hechos de componentes reciclados también se origina en un interés general creciente por hacer mejores elecciones a largo plazo para la tierra. Por ejemplo, la reducción de los residuos, la reutilización y el reciclaje se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana de todos. “Hace 20 años esto era algo que solamente era importante para algunos consumidores. Hoy es esencial para un gran número de personas”, comenta Edwin Ramos, gerente de ventas nacionales de GBC & SEAL.
Con una mayor conciencia de la contaminación, el público es más consciente de cómo contribuyen sus actividades cotidianas. Por ejemplo, las botellas de agua y los absorbentes de un solo uso se consideran ahora un peligro ecológico y están siendo sustituidos por opciones más ecológicas. Dione Metnick, especialista de producto de S-One Holdings Corporation, dice que esta concientización ha creado un deseo de y una demanda por encontrar solución. “En el mercado de la impresión están entrando más productos hechos de materiales reciclados/recuperados o que pueden ser reciclados al final de su ciclo de vida..”
Abordando las necesidades
Los materiales reciclables para ventanas están muy arraigados en la industria de la impresión, pero la necesidad de materiales para ventanas hechos de materiales reciclados es alta. En comparación con los productos reciclables, los materiales hechos de componentes reciclados fomentan aún más la impresión sostenible.
Los componentes reciclados son un paso en la dirección correcta, especialmente para los diseñadores, arquitectos y fabricantes de productos. “El diseño y los productos sostenibles no son sólo una moda pasajera, están aquí para quedarse”, explica Amato. “Hay suficientes incentivos para adoptar un planteamiento sustentable para mejorar ganancias a largo plazo y salvar el medioambiente.”
Con el incremento de la demanda por una arquitectura sustentable, Amato considera que los medios hechos de componentes reciclados son una buena oportunidad para que los fabricantes de medios de impresión reduzcan el impacto de productos en el entorno natural. “Esto es particularmente importante, ya que la mayoría del material impreso termina en un vertedero después de que el producto haya cumplido su propósito.”
De hecho, Biegel prevé la necesidad del aumento de componentes reciclados en un futuro cercano. A medida que se reciclan más plásticos, especialmente los plásticos de un solo uso, existe una creciente necesidad de incorporar estos materiales reciclados en más productos, incluyendo los soportes para ventanas. Como la demanda de los consumidores y las tendencias de compra también miran hacia los productos con componentes reciclados, cree que la necesidad de este tipo de artículos seguirá creciendo.
“En todos los ámbitos, los productos hechos de componentes reciclados con el tiempo obtendrán más aceptación que los materiales estándar”, concuerda Metnick. “Esta aceptación desarrollará la necesidad de más productos de este tipo en los próximos años”.
Definir materiales reciclados
Los componentes reciclados están disponibles en diferentes materiales y grados. Los materiales más comunes incluyen papel reciclado, contenido postindustrial y botellas de agua.
El uso de un papel reciclado o un producto similar y un sobrelaminado de polipropileno (PP) es uno de los métodos para crear un gráfico de ventana o un medio de polipropileno hecho de componentes reciclados. Según Ramos, el PP se utiliza más a menudo como un plástico ecológico porque se considera el menos dañino, puede estar hecho de materiales reciclados y es reciclable.
Existen también productos hechos de contenido posindustrial reciclado. Theresa Vanna, especialista del mercado de impresión de Primex Plastics Corporation afirma que algunos productos son co-extruidos/multicapas con contenidos reciclados que quedan incrustados en las capas centrales y otros están hechos de contenidos reciclados posconsumo, como telas o plásticos de botellas de agua.
La mayoría de las botellas o contenedores están hechos de polietileno tereftalato (PET). Típicamente, el PET es el componente reciclado que se encuentra en muchos productos hechos de componentes reciclados. “El porcentaje varía, pero he visto productos fabricados con un mínimo de 80 por ciento de PET reciclado en ellos”, afirma Amato.
Las botellas de gaseosa son un buen ejemplo. Las botellas vacías pueden molerse en escamas, fundirse y formarse en gránulos que se venden a los fabricantes. Según cuenta Amato, el fabricante entonces derrite los gránulos y forma los nuevos productos—como por ejemplo los medios para ventanas.
El último producto de Lintec, el ECO-2301 RC, es un filme de tres capas que consiste de una capa óptimamente transparente e imprimible, el adhesivo de acrílico y un forro base de poliéster. La capa frontal está hecha de un material PET reciclado al 80 por ciento de botellas de agua recicladas.
El proceso de fabricación
Parte del atractivo de la producción para ventanas hecha con componentes reciclados proviene de la idea de un proceso de fabricación sustentable. Sin embargo, el proceso de fabricación aún no se ha perfeccionado en general e incluye desafíos como la contaminación.
El método de reciclaje de Lintec disminuye el consumo de recursos de petróleo, lo cual resulta en una reducción de dióxido de carbono del 24 por ciento y 40 por ciento menos energía empleada durante el proceso de fabricación del filme. “Para Lintec, esto representa un paso pequeño, sin embargo significativo, en pos de la preservación del medioambiente”, dice Halloran.
A pesar de este proceso específico, hay un debate sobre cuán sostenible es la fabricación de componentes y ventanas reciclados. Según Vanna, puede que se necesite más energía y recursos naturales como el agua para producir estos artículos ya que las fuentes materiales pueden tener que ser liberadas de tintas, limpiadas y clasificadas.
De hecho, Ramos considera que el proceso de manufactura no es siempre sustentable. Dice que por lo general es similar a la fabricación de materiales para ventana comunes, aunque algunos PP emiten menos toxinas.
Calidad, posibilidad de impresión y capacidad de remoción
Si bien los productos para ventanas hechos con componentes reciclados son ideales para usuarios finales con conciencia ecológica, los proveedores de impresión no quieren comprometer la calidad, la capacidad de impresión o la posibilidad de ser retirados.
Según Halloran, este no es el caso de la película para ventanas ECO-2301 RC de Lintec. “Esta película tiene un buen tratamiento de impresión en esta película”, explica. “Hasta ahora no hemos establecido si podemos hacer que la película sea resistente a los arañazos”.
En general, los materiales para ventanas hechos de componentes reciclados pueden ser difíciles de trabajar y más rígidos, pero a menudo son una solución aún mejor, afirma Ramos. “A veces encontramos que el producto final no es tan claro, pero el gráfico a menudo tiene un impacto en si este es el caso o no”.
En el pasado, los componentes reciclados generalmente eran de menor calidad que los materiales vírgenes similares. Biegel dice que la uniformidad de los colores era especialmente problemática cuando se fabricaban productos claros o blancos. Sin embargo, las mejoras en el reciclaje y los procesos de fabricación hacen que esta preocupación sea obsoleta. “Los componentes reciclados de hoy en día tienen propiedades comparables a las de sus homólogos vírgenes y pueden incluso ofrecer un rendimiento superior”.
Intercambio por el respeto al medio ambiente
Cuando se trata de centrarse en el respeto al medio ambiente, muchos proveedores de impresión y usuarios finales pueden cuestionar si hay un compromiso. Esto puede incluir el precio, la diligencia debida, la educación y la investigación y el desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés).
Ramos considera que el costo del PP al compararse con PVC o vinilo es frecuentemente más alto. Además, él indica que el usuario final por lo general no está dispuesto a pagar mucho más por productos ecorresponsables. “Seleccionarán ese producto por un precio ligeramente más alto, pero esto no siempre se puede transmitir dólar por dólar”.
“Con nuestra última oferta, nuestros precios están en línea con nuestra actual oferta no reciclada,” alega Halloran.
La diligencia debida y la educación son otros obstáculos que hay que superar para un medio ambiente ecológico. Según Biegel, esto requiere un compromiso inicial para investigar las opciones más ecológicas disponibles y examinar verdaderamente todas las declaraciones ambientales hechas por los proveedores y fabricantes. También es probable que requiera esfuerzos para educar a los clientes sobre las ventajas de utilizar componentes reciclados en sus proyectos.
Independientemente de la investigación y el desarrollo y las verificaciones, Metnick considera que los proveedores de servicios de impresión que se adhieren al camino ecorresponsable cosecharán los beneficios. “Las compañías que lo logren serán recompensadas a la larga, cuando los consumidores, en especial, exijan soluciones más sustentables”.
Satisfacer la demanda
A medida que más consumidores exigen iniciativas y productos ecológicos, aumenta la necesidad de materiales de contenido reciclado. Los medios de ventana que se adaptan a este espacio a menudo están compuestos de materiales PET reciclables como botellas de agua. Los fabricantes de estos productos están trabajando duro para cumplir con las normas de calidad e impresión.
Feb/Mar2020, Digital Output Espanol