Truemag

  • Temas
    • Acabado
    • Consumibles
    • Equipos de Impresión
    • Materiales de Impresión
    • Software
    • Tintas
    • Workflow
    • Equipos de Impresión
      • Gran Formato
      • Enorme Formato
      • Rollo-a-rollo
      • Textil
  • Suscripción (Subscription)
    • Nuevo Suscriptor
    • Actualizar Cuenta
  • Hacer Publicidad
  • Contactar

Reconocimiento de la marca. Un producto de alta calidad define MY Prints.

Reconocimiento de marca

Por Melissa Donovan

Una de las bases de todo negocio es la experiencia. Las buenas conexiones dan empuje a una empresa, y aprovechar las tendencias genera ganancias. Cuando se combinan la experiencia, las conexiones y las tendencias, se define una identidad, que es algo que toda organización debe brindar a sus clientes e infundir en sus productos.

Con un total de cinco empleados, desde su ubicación en Los Ángeles, CA, MY Prints celebrará este abril su tercer año de especialización en impresiones sobre textil con sublimación de tinta (dye-sub). Atribuye su éxito a una combinación de experiencia, las conexiones adecuadas y el reconocimiento de tendencias. Juntos, estos factores han ayudado a definir la empresa y fomentar el reconocimiento de la marca.

Maestros de la experiencia
Los copropietarios de MY Prints Steven Moreno y Carol Yeager unificaron sus recursos tras conversaciones continuas durante años, sobre cómo podrían trabajar juntos y mientras trabajaban en otras imprentas.

Moreno cuenta con rica experiencia en el área de impresiones. Antiguamente trabajaba en el departamento de diseño de embalaje y desarrollo de producto de una compañía de ropa de cama para bebés. Fue allí donde vio el potencial de la digitalización en un dispositivo que hacía todas las muestras de ensayo. Cuando llegó el momento de cambiar, Moreno eligió una pequeña empresa de impresión. Allí presenció el uso de impresión con sublimación de tinta y su evolución.

Yeager cumple más de 12 años en la industria de la moda. Mientras diseñaba estampados para clientes en las costas este y oeste, aprendió el proceso de la impresión digital. Los clientes buscaban siempre muestras disponibles que igualaran la calidad de producción, algo que la digitalización pudo ofrecer.

Tras un acuerdo de colaboración, nació MY Prints en el 2011. Hoy, la mayoría de los pedidos de MY Prints incluyen muestras para fabricantes y conversores de prendas de vestir. Estos se aprueban a menudo por un comprador y luego se envían a otros países para producción en masa. También imprimen para casas de disfraces y la industria del espectáculo.

Las buenas conexiones
Ambos socios disponen de experiencia en equipos, software, y medios. Por ejemplo, el equipo compró una impresora Mimaki USA, Inc. JV4 Series cuando abrió y hoy en día cuenta con cinco en la tienda. Las máquinas funcionan con sublimación de tinta por transferencia SubliM de Sawgrass Technologies y son controladas por una SoftRIP TX de Wasatch Computer Technology, LLC para impresión sobre textiles. La última edición de la gama de equipos es la Epson SureColor F7170.

Las impresiones en tejido se terminan con una prensa a calor DigiHeat de 64 pulgadas de DigiFab Systems, Inc. La elección de papel de transferencia varía según el tejido. Dependiendo de si un cliente está buscando una impresión de tipo acuarela o una gráfica en un único tono que requiera una apariencia definida, se emplean papeles de Coldenhove Papier, DigiFab, o Epson.

Cuando se trata de textiles, Moreno tiene una relación ventajosa con Pacific Coast Fabrics. Cuando primero se familiarizó con el proveedor estaba investigando un producto en su antiguo puesto de trabajo. Moreno mantuvo la primera impresión positiva para oportunidades futuras. Cuando lanzaba MY Prints, Pacific Coast Fabrics fue uno de los primeros proveedores con los que habló.

La oferta de Pacific Coast Fabrics—que se extiende desde textiles tradicionales hasta tejidos de rendimiento y el último producto, Ultra Suede—forma una gran parte de la expansión continua de MY Prints. El proveedor incluye con regularidad sustratos de calidad para el mercado de sublimación de tinta.

“Requerimos una producción de alta calidad en todo. Nuestros clientes llevan a compradores los prototipos que deben ser muy similares a la pieza de la producción final. Pacific Coast Fabrics ofrece constancia”, comparte Moreno.

En tendencia
Trabajar estrechamente con PCF permite que MY Prints se mantenga al día en las últimas tendencias. Por ejemplo, ofrece ediciones limitadas y prototipos de jerséis para ciclismo y prendas deportivas con la línea de vestuario de rendimiento.

El proveedor de impresión recientemente incursionó en tapicería el pasado otoño, cuando se le pidió crear un diseño en poliéster para tapizado Ultra Suede de Pacific Coast Fabrics. Este gráfico impreso se utilizaría para tapizar una butaca en muestra en Digital Textile Printing Zone en la exposición Specialty Graphic Imaging Association (SGIA, por sus siglas en inglés) en octubre del 2013.

Para crear un diseño, el equipo en MY Prints estudió primero varias fotografías de un viaje reciente a Italia. Originalmente, el plan era utilizar varias imágenes para crear un efecto collage. Sin embargo, cuando uno de los artistas gráficos eligió una imagen y la manipuló de una forma singular, anidando y teselando para que formara un estampado único, el equipo decidió usar solo un gráfico.

Tras una semana de diseño, tomó poco más de otra semana para imprimir y construir la butaca. Impresa en Pacific Coast Fabrics Ultra Suede con una máquina Mimaki JV4 Series, el gráfico se produjo en la configuración de calidad máxima para lograr la imagen más nítida posible. El tiempo total de impresión fue de tres horas.

El proceso de tapizado se subcontrató a un profesional, el cual Moreno refiere utilizará probablemente en el futuro cuando surja un proyecto similar. Aunque el equipo MY Prints no construyó la silla, el revestimiento de las piezas de textil fue una preocupación constante.

“Planificar dónde la gráfica se alinearía y vigilar el estampado fue probablemente el mayor reto. Hay sin duda un proceso de aprendizaje. Sin embargo, cada silla es distinta, y también cada estampado, por lo que siempre prevemos un proceso de aprendizaje en cada ocasión,” admite Moreno.

MY Prints trabajó con Ultra Suede de Pacific Coast Fabrics por primera vez en esta aplicación. Imprimió bien y se reveló incluso mejor en la butaca en su versión final. Sigue utilizando el textil con otros clientes como la empresa de prototipos de bolsos.

Acabada, la butaca recibió un flujo de miradas mientras estuvo expuesta en la feria SGIA. Muchos de los visitantes se acercaron al asiento y pudieron tocar la tela y sentarse en el mueble. Estuvieron sorprendidos del nivel de calidad de la impresión. Y lo más importante, no se comprometió el carácter utilitario de la butaca, ya que el tapizado con impresión digital era cómodo.

Una identidad de calidad
www.nobledrugsstore.com
La atención a los detalles en cada proyecto de MY Prints es lo que Moreno comenta es esencial para su identidad. Trabajar con impresoras de alta calidad, acabados, tinta, software y sustratos proporciona un toque de lujo a sus muchos productos.

Aunque las producciones únicas (one-offs) están siendo cada vez más popular a nivel de consumidores, complementar prototipos y muestras en el plano industrial, Moreno no ve a su empresa adentrándose en ese ámbito.

www.canadadiscountpharmacy.com

La identidad de MY Prints está incorporada a la calidad. Cada producto que hace, ya sean muestras de vestuario, tejidos para un disfraz, una pieza para una película, o una silla para una feria, es una representación de la empresa. Enviar ese producto a la esfera pública es una forma influyente de hacer publicidad.

MY Prints tiene la suerte de haber tenido varias oportunidades para promocionar sus servicios.

Marzo/March 2014, Digital Output Español

Mar 26, 2014Digital Output
Los datos variables dan el salto
Untitled Document
2021 © Digital Output Magazine - Español