Truemag

  • Temas
    • Acabado
    • Consumibles
    • Equipos de Impresión
    • Materiales de Impresión
    • Software
    • Tintas
    • Workflow
    • Equipos de Impresión
      • Gran Formato
      • Enorme Formato
      • Rollo-a-rollo
      • Textil
  • Suscripción (Subscription)
    • Nuevo Suscriptor
    • Actualizar Cuenta
  • Hacer Publicidad
  • Contactar

Diseño sin límite. La industria del empapelado integra la impresión digital.

por Olivia Cahoon

El papel de pared impreso digitalmente propone una decoración personalizada para hogares, tiendas minoristas y espacios de oficina. No solo proveedores de servicios de impresión, sino además fabricantes de empapelado aprovechan la tecnología de impresión para crear tiradas cortas de papel para pared, disminuyendo la necesidad de tenerlo en inventario.

En vez de trabajar directamente con el consumidor, estos productos se venden típicamente por canales de distribución. Los diseñadores se asocian a fabricantes de empapelado, utilizando la impresión digital para producir creaciones complejas y personalizadas a un costo mínimo.

Encima: Establecidos en 1990, Surface Print es un negocio familiar de cuarta generación en Lancashire, Inglaterra.

Innovación de colores
Establecidos en 1990, Surface Print es un negocio familiar de cuarta generación en Lancashire, Inglaterra. La empresa comenzó con 25 empleados y ofrecía en sus inicios impresión de superficie de papel de pared, con un área de trabajo de 15.000 pies cuadrados.

Hoy fabrica y distribuye sus servicios internacionalmente desde instalaciones con una extensión de 55,000 pies cuadrados con más de 80 empleados. Surface Print usa una serie de técnicas de impresión, incluyendo en superficie, Sur-Flex, flexografía, flocado, cuentas, relieve y digital.

La impresión en superficie es uno de los métodos de impresión automatizada más antiguos que aún se emplean hoy en día. Una máquina coloca grandes cantidades de tinta en papel desde rollos grabados, creando el diseño sin tiempo de secado entre los rollos. El proceso Sur-Flex fue desarrollado en las instalaciones de Surface Print. El efecto de pintura a mano en la impresión en superficie se mezcla con delicados detalles de impresión flexográfica para crear diseños únicos que dan una sensación tridimensional.

Fabricante de papel de pared para marcas en todo el mundo, Surface Print cuenta también con su propia línea de productos, 1838 Wallcoverings. La colección se vende en el sitio web de Surface Print, a través de minoristas en el Reino Unido y distribuidores internacionales.

Surface Print comenzó a utilizar la tecnología digital en 2013. Hoy alberga lo último en prensas digitales que operan en un espacio propio creado para sus producciones en Lancashire. “La innovación es muy importante para la industria de empapelado y hay una gran demanda para papeles de pared impresos digitalmente”, comenta Abigail Watson, directora de marketing de Surface Print.
El papel de pared se diseña y prepara con programas AVA CAD/CAM e imprimen en impresoras de látex HP, Inc. 3500, las cuales manejan tamaños de rollos de hasta 126 pulgadas e imprimen hasta 1.290 pies cuadrados por hora (pc/h). Las prensas incluyen cortadoras en fila y husos en doble rollo para un cambio de rollo que pueda efectuarse con una sola persona que opere el dispositivo. Según Watson, la empresa seleccionó las impresoras HP Latex 3500 porque ofrecía la mejor y la más novedosa tecnología en el momento de su compra.

Actualmente, diez por ciento de la oferta de empapelado de Surface Print es digitalmente impresa, incluyendo sus diseños más complejos y minuciosos. “Diseñar papel de pared digitalmente impreso ofrece la oportunidad de emplear tantos colores como lo exija el diseño y producir tonos y marcas en el trabajo sin comprometer el diseño”, explica Watson. “Con la impresión digital, no hay limitaciones de reproducción”.

La empresa recientemente experimentó un aumento de demanda para paneles de empapelado. Como alternativa al papel tradicional para pared, los paneles de empapelado son paneles individuales, más anchos que el rollo estándar del empapelado, para una aplicación fácil. “Los paneles de papel de pared son una tendencia en crecimiento que permite la creación de efectos extraordinarios en hogares”, añade Watson. “Hay menos juntas visibles y no hay límites en cuanto a la creatividad, por lo cual es ideal para diseños a gran escala y murales”.

El empapelado más popular en la gama que ofrece Surface Print es Madama Butterfly, lanzado en septiembre de 2017. Madama Butterfly es un diseño floral a gran escala disponible en seis paletas de colores—Blush (rubor), Coral (coral), Denim (mezclilla), Ebony (ébano), Ivory (marfil) y Teal (verde azulado)—y se imprime con una HP Latex 3500.

Diseños de AIRE
Uno de los diseñadores interiores que usa los servicios de empapelado en impresión digital de Surface Print es el diseñador AIRE de Lancashire, Inglaterra. Fundado en 2016, su taller lo opera un solo empleado que diseña y crea el gráfico para el empapelado, el cual es posteriormente elaborado localmente por Surface Print. 100 por ciento de la oferta de papel de pared de AIRE se imprimen digitalmente.

“Por ser una marca pequeña, solo puedo imprimir con tecnología digital debido a la flexibilidad que me ofrece”, afirma Claire Williams, CEO/fundadora de AIRE. “En cuanto al desarrollo de una gama [de productos] de manera económica, permite la experimentación de trabajar con un presupuesto limitado y crear arte con el potencial de ser impreso en toda una serie de sustratos”

AIRE vende sus papeles de pared directamente en sus sitios web, agentes y distribuidores. Los papeles se imprimen en máquinas HP Latex 3500 en las instalaciones de Surface Print. “El empapelado digitalmente impreso permite alcanzar una coloración más compleja del gráfico,” sugiere Williams.

La HP Latex 3500 imprime en papel no tejido recubierto con los métodos tradicionales de Surface Print en una serie de bases de tinta para alcanzar acabados perlados, plateados, y dorado/plateado. Los diseños y ediciones se hacen con Adobe Photoshop e Illustrator y el muestreo y rematado se completa con el programa de AVA.

Con sus impresoras y programas digitales, Surface Print realiza muestras y modifica los gráficos de AIRE para recrear colores y diseños fieles. “Sin embargo, las impresoras y los programas relacionados siguen siendo máquinas y como tales tienen sus errorcillos, que pueden ocasionar problemas técnicos”, admite Williams.

Una razón por la que los diseñadores optan por la tecnología de impresión digital es porque el proceso de diseño e impresión es mucho más rápido que en el caso de los métodos tradicionales de impresión. Según Williams, esto permite diseños más arriesgados y audaces. Además, la inversión y el costo en general es menor, lo cual permite a los diseñadores experimentar con más productos innovadores.
“Una impresión sin la necesidad de repetir, o sea, en paneles de mayor ancho, permite crear murales que hacen referencia a escalas mayores de diseños direccionales sin repeticiones para hacerse más visible en el mercado”, dice Williams.

El empapelado más popular que ofrece AIRE es la colección Papillon, lanzada en septiembre de 2017. Ofrece 48 SKU individuales basados en seis diseños. La colección Papillon se produce en papel no tejido en plateado, mica y aluminio y se imprime con impresoras HP Latex 3500.

Negocio a la medida
A partir de enero de 2014, Petronella Hall comenzó a imprimir diseños originales en textiles y cojines en Kent, Inglaterra junto a dos socios. La compañía también ofrecía un servicio de personalización para el diseño individualizado y repintado.

Hoy emplea a tres trabajadores fijos y varios subcontratados. Petronella Hall ofrece empapelado, textiles y una selección de cojines además de su servicio de personalización. La compañía también crea diseños para grandes empresas multinacionales de papel de pared.

Los diseños de empapelado se envían a individuos, diseñadores interiores y tiendas minoristas en todo el Reino Unido, desde Sussex Oriental, Kent y Londres hasta Escocia. “Hemos vendido a varios estados en Austria, Alemania, España y EE. UU. Actualmente estamos coordinando con tiendas minoristas para incluir en inventario nuestro producto en Canadá y Rusia”, afirma Petra Hall, fundadora de Petronella Hall.

Hall, la diseñadora, trabaja desde su casa para mantener los costos bajo control. “El dinero que ahorro en alquiler lo puedo invertir en nuevos diseños”, explica.

Desde sus inicios, Petronella Hall usa la impresión digital para papel de pared, textiles y cojines, para evitar restricciones de color y seguir dibujando y pintando diseños a mano. “La impresión digital permite que la belleza de una línea de tinta se pueda representar a la perfección”, indica Hall. “También significa que puedo cambiar los diseños ágilmente para un cliente que desea un trabajo a la medida”.

La diseñadora vende su papel directamente a clientes desde su sitio web y presencia en medios sociales. Petronella Hall participa en ferias comerciales y de tiendas minoristas, incluyendo Tent London y The Country Homes and Interiors Show en el Reino Unido.

En la actualidad, Wallpaper Direct, ubicado en el Reino Unido, es el distribuidor principal de la compañía. Wallpaper Direct es una tienda minorista por Internet que cuenta con más de 4.000 diseños de empapelado. Según Hall, permite una distribución eficiente en EE. UU. “Añadimos libros de empapelados, por lo que estamos expandiendo nuestras tiendas de diseño tanto nacional como internacionalmente”, añade. Recientemente uno de los libros de empapelados de la empresa fue enviado a Hong Kong.

Para la impresión digital, la diseñadora contrata a John Mark Ltd. y Muraspec Wallcoverings. “Son compañías magníficas con quienes colaborar, son muy flexibles y el producto digital es consistente y de buena calidad”, afirma Hall.

John Mark es un fabricante de empapelado de cuarta generación basado en Lancashire, Inglaterra, que emplea la tecnología látex de HP para imprimir papel de pared. Muraspec celebra más de 135 años en el mercado. Un centro de producción en Kent, Inglaterra incluye la capacidad de imprimir digitalmente para fabricación de empapelado.

“El papel de pared impreso digitalmente permite que la belleza del gráfico sea visible en la superficie impresa y no hay un límite en cuanto a la cantidad de colores que puedo usar”, expresa Hall. “También es más rápido de crear, pues no hay que esperar la producción de pantallas o el grabado de rollos”. Con el acceso a capacidades digitales e impresión en una sola tirada, la diseñadora nunca se ha topado con retos en equivalencias de empapelados recreados.

Sin embargo, Hall señala que el color puede variar entre el que se ve en la computadora y el que se imprime, por lo cual el proceso de muestreo se hace caro. “El papel de pared digitalmente impreso es relativamente costoso en comparación, pero ofrece un sinnúmero de colores”. Mediante la impresión digital , la compañía también produce nuevas colecciones con mucha mayor rapidez y en tiradas pequeñas, lo cual permite que Petronella Hall evite gastos de inventario en almacén.

Su último empapelado, Conkers, fue lanzado en noviembre de 2017. Está disponible en fog (niebla), snow (nieve) y midnight blue (azul medianoche), Conkers es impreso en un papel no tejido mate para evitar reflexiones de luz en ventanas cercanas. “Es popular por sus ardillas y chochines pintados a mano sobre el diseño y también esconde entre el follaje orugas para que las descubran los niños”, indica Hall.

Gran porcentaje de digital
Establecida en 1991, Astek Wallcovering Inc., comenzó como distribuidora de empapelado y textiles en Van Nuys, California. Con un solo empleado, la empresa originalmente utilizaba métodos de serigrafía en un espacio de trabajo de 5.000 pies cuadrados y distribuía sus productos en la costa oeste de EE. UU. Sus clientes principalmente consistían de diseñadores de escenografía de Hollywood, directores de arte y diseñadores de producción que buscaban empapelado en inventario para programas televisivos y largometrajes en Los Ángeles, California.

En la actualidad, Astek opera en instalaciones de 22.000 pies cuadrados con 50 empleados. La empresa es un fabricante de empapelados que vende directamente a diseñadores y en ubicaciones minoristas. “Aún vendemos Sherwin Williams a nivel nacional, incluyendo muchas tiendas minoristas pequeñas. Pero ahora servimos a las comunidades de arquitectura y diseño”, afirma Aaron Kirsch, presidente de Astek.

El fabricante de empapelado envía sus proyectos a todo el mundo, incluyendo China, Inglaterra, México, Norteamérica y Suramérica. Además de papel para pared, la empresa también ofrece servicios de impresión digital para crear banners, aplicaciones de techo, calcomanías, piso, etiquetas, paredes imantadas, murales y filmes para ventanas. “Imprimimos muchos trabajos para películas de Hollywood y telones de televisión”, añade Kirsch.

Hoy, el 75 por ciento del negocio es digital, con productos previstos para los sectores medio y superior del mercado. Muchos de sus empapelados son de propiedad exclusiva de Astek y se desarrollan en asociación. Según Jeff Dey, director de desarrollo empresarial de Astek, el papel de pared se diseña en base a las necesidades de la empresa y su clientela, quienes requieren productos para pared en vinilo tipo II.

Astek aún ofrece métodos de impresión serigráficos pero Kirsch refiere que la técnica digital está superándolos. “El método digital ofrece flexibilidad para diseño y tiradas cortas y las tintas UV brindan un factor de durabilidad”, explica. “El método más antiguo de huecograbado y la impresión de máquina son necesarias para hacer las tiradas grandes más rentables”.

La compañía emplea impresoras Rho 512R Plus y Rho 312R Plus de Durst Image Technology US LLC. La Rho 512R Plus es una máquina de cinco metros de ancho y 12 picolitros, con impresión UV a chorro de tinta y tecnología Variodrop. Imprime hasta 4.150 pc/h y ofrece hasta 1.200 dpi. La Rho 312R Plus es un equipo de 3.2 metros que produce tiradas de hasta 2,900 pc/h. “La velocidad, calidad de impresión, resolución, durabilidad y nivel de apoyo nos da la ventaja competitiva que necesitamos para triunfar en esta industria”, comenta Dey.

Una gama de sustratos y materiales se imprimen, incluyendo filmes decorativos, aluminio, lino, vinilo mate, papel y PVC. Para crear gráficos con mayor claridad, la empresa prefiere imprimir imágenes en mate. “Los empapelados necesitan en la mayoría de los casos un acabado mate ya que otras impresoras pueden crear un acabado brillante, el cual no funciona para impresiones en el sector superior del mercado y lucen baratas” sugiere Kirsch.

Las capacidades de acabado incluyen corte superficial y CNC con un sistema de corte de Zünd. El equipo Zünd permite a la compañía cortar hasta una pulgada de acrílico, aluminio, madera contrachapada y medios rígidos.

La línea de empapelado más reciente de Astek es la colección Ukiyo, lanzada en marzo de 2018. Este papel de pared fue creado con distintos sustratos tipo II patentados, exclusivos de Astk. Impresa con prensas Durst, la colección Ukiyo es a menudo solicitada por diseñadores interiores del sector privado, comercial y hotelero.

Dey señala que “empleando el antiguo proceso de marmolado japonés llamado suminagashi, Ukiyo es una interpretación moderna de la técnica de tinta flotante”. Los diseños son creados a mano en sus instalaciones con tinta tradicional, agua y papel y luego son impresos digitalmente en sustratos tipo II para empapelado. “Como lo indica su nombre, cada composición es un microcosmo suspendido, capturado antes de que se disipe”, añade.

Astek experimenta continuamente con tecnología. Por ejemplo, a finales de 2017, anunció su técnica de impresión táctil, la cual permite la impresión de superficies elevadas para crear empapelados dimensionales. “Nos da la capacidad de crear texturas para proyectos residenciales y comerciales”, expone Kirsch. “Con nuestro equipo de diseño, hemos creado archivos que se asemejan a artículos de textil impresos por máquinas en su tacto y aspecto”.

Solo paredes
Los avances en la tecnología digital permiten la creación ilimitada de productos personalizados de decoración interior. El papel de pared digitalmente impreso ofrece a diseñadores la oportunidad de producir piezas únicas y singulares. Los fabricantes de empapelado se mantienen a la par de las últimas tendencias digitales al tiempo que conservan un inventario reducido y económico.

May/Jun2018, Digital Output Espanol

Jun 8, 2018Olivia Cahoon
Luces, cámara, acciónPensamiento creativo
Untitled Document
2021 © Digital Output Magazine - Español