Truemag

  • Temas
    • Acabado
    • Consumibles
    • Equipos de Impresión
    • Materiales de Impresión
    • Software
    • Tintas
    • Workflow
    • Equipos de Impresión
      • Gran Formato
      • Enorme Formato
      • Rollo-a-rollo
      • Textil
  • Suscripción (Subscription)
    • Nuevo Suscriptor
    • Actualizar Cuenta
  • Hacer Publicidad
  • Contactar

Ahora veo. Cajas de luz y telas para ellas.

Ahora veo

Por Melissa Donovan

Los comerciantes reconocen la atracción que ejerce un tejido que promociona una marca o sirve de color de fondo en un espacio de venta detallista o medio enfocado en el consumidor. Podría decirse que el gráfico impreso es solo tan bueno cuan buenos sean los accesorios o herramientas usados para exponerlo. Una de las opciones más populares para exhibir un tejido es un marco de caja de luz.

Los marcos de cajas de luz no son ajenos a las impresiones pues eran tradicionalmente usados con plásticos claros y películas gruesas, impresas digitalmente o, antiguamente, mediante litografía. Con los años, la arquitectura de la caja de luz evolucionó en dimensión, uso e iluminación. Es así que se encuentran a disposición tecnologías de extrusión nuevas, tales como marcos para gráficos con bordes de silicona (SEG, por sus siglas en inglés).

El tipo de tela usado en cajas de luz depende de las propiedades físicas, tales como punto blanco y elasticidad, asٕí como de la dirección de la iluminación y del método con el cual se ha imprimido el gráfico. La combinación correcta de medio y marco produce un gráfico nítido, claro, que impacta.

Cambios en la estructura de la caja de luz
La creciente popularidad de usar tejido para letreros y carteles incide en los componentes, dimensión, uso e iluminación de las cajas de luz. En su evolución para acomodarse a tejidos, las tecnologías de extrusión más novedosas se enfocan en los matices de este sustrato.

Carrie Harvey, especialista sénior de marketing de Stylmark, Inc., explica que muchos letreros de cajas de luz estaban limitados en el tamaño debido a la transparencia de la gráfica de la película y el respaldo acrílico. “Gráficos de película de transparencia tradicionales necesitan marcos más anchos para soportar y mantener el gráfico en su lugar, mientras que los gráficos impresos en telas pueden tensarse para fijarlos en marcos muy estrechos. El diseño de marcos de cajas de luz ha cambiado para acomodar los formatos mucho más grandes existentes en gráficos de telas”.

Dado que como menciona Harvey las cajas de luz se hacían antes para material rígido, el proceso de instalación era deplorable. El uso de tejidos modifica esta circunstancia. “Colocar tejidos en cajas de luz ha hecho más sencillo el cambio de gráficos; ha facilitado el manejo, el doblarlos y abaratado el envío; y le ha dotado de un acabado de alta gama y una apariencia sofisticada”, apunta Tara Lamb, presidenta de Global Imaging, Inc.

Los avances en la iluminación influyen en la arquitectura de los marcos de cajas de luz actuales. Antes de la disminución en el costo de luces LED -lo cual estimuló una amplia adopción de esta fuente de luz- las luces fluorescentes eran la opción más popular para las cajas de luz.

“Las cajas de luz fluorescente son más profundas para acomodar los tubos, por lo general cinco pulgadas o más de profundidad. La tecnología LED reduce significativamente el tamaño de la fuente de luz, permitiendo a las cajas de luz ser mucho más delgadas en cuanto a profundidad, menos de tres pulgadas. La iluminación LED permite también la creación de cajas de luz de gran formato que pesan menos, haciendo la instalación más fácil y con costos de flete menores”, agrega Connie Macías, mánager de ventas de DSA Phototech LLC.

Las luces tubulares no solo son más gruesas, sino que también pueden influir negativamente en la impresión visual final del gráfico. Según Blaise Humphries, mánager de unidad comercial de productos Decoprint, DHJ International, hace diez años, la primera generación de cajas de luz usaba luces tubulares de neón. “A menudo esto tenía el inconveniente de mostrar barras horizontales o verticales en la imagen cuando se retroiluminaba si la fuente de luz era colocada demasiado cerca del sustrato”, comenta.

Los fabricantes de marcos trabajan intensamente para crear tecnología de extrusión que complemente las propiedades físicas de un tejido. Dejando atrás los marcos tradicionales de bordes de enganche (snap edge), los marcos SEG son populares.

“A diferencia de las opciones de acabado redondeado, SEG es un ribete de silicona plano que puede colocarse bien ceñido y con un buen ajuste del tambor. El ribete plano también es más seguro y fácil de introducir en la hendidura y sacar de esta, facilitando el cambio de gráficos en tela”, opinan Tim Bookout, vicepresidente de ventas, y Gustavo Correa, vicepresidente de ventas y marketing de North America Display Corporation.

Robb Sarno, mánager de ventas nacionales de Direct LED Frames, comenta maravillado cuán “asombroso es como una simple hendidura de 3.5 milímetros añadida al interior de una pieza de extrusión de aluminio puede cambiar la forma en la que miramos una caja de luz en la actualidad”.

Tela en cajas de luz
Cuando se exhibe un gráfico impreso directamente -o transferido- sobre una tela, en el marco de una caja de luz, una serie de características influyen en la decisión de los PSP respecto al material.

“De los muchos retos de impresión que enfrentan los PSP, pocos dependen tanto de la calidad como las aplicaciones del sistema de marco iluminado”, admite Jeff Sanders, de ventas de telas digitales, Pacific Coast Fabrics. “Todos y cada uno de los detalles en una imagen impresa son acentuados y multiplicados cuando esta se ilumina. Por lo tanto es fundamental que una tela para ser usada en un sistema de marco sea diseñada para ofrecer intensidad en el color, excelente definición de líneas, distribución impecable de la fuente de luz y que ningún orificio emita luz”, afirma.

Ken Bach, director de desarrollo comercial de Aberdeen Fabrics, Inc., dice que cualquier tipo de tela puede ser usado en una caja de luz –todo depende de lo que esté buscando el comprador. Predominantemente se usan tejidos con base de poliéster.

Además del tipo de tela, quizás la consideración más importante es si usar textiles tejidos o de punto. Es un constante misterio el cómo combinar las mejores características de ambas telas, las tejidas y las de punto

“En esta aplicación se usan predominantemente las telas tejidas con características tales como un tejido tupido y más peso. Pero entonces se sacrifica el no tener suficiente elasticidad para facilitar el acabado,” admite Bill Shuford, mánager de producto de TexStyles, de Beaver Paper & Graphic Media, Inc.

Humphries concuerda en que una tela tejida es dimensionalmente más estable que una de punto. “Ofrece elasticidad residual para garantizar que cuando se monta correctamente en un sistema de marco estará tan tensa como la superficie de un tambor”.

“Las telas tejidas mantienen su estabilidad dimensional durante el proceso de impresión. Esto es importante porque el gráfico tiene que alinearse perfectamente con las ranuras en el perímetro del marco. Por ejemplo, las telas tejidas con un índice de encogimiento consistente son preferidas porque el rango de reducción puede anticiparse con más exactitud entre lotes de telas, señalan Bookout y Correa.

Las propiedades fٕfísicas del material deben incluir una superficie suave, sin perforaciones y buena iluminación, recomienda Bach, y estas tres propiedades son factibles en una tela tejida. No obstante, con marcos SEG, la elasticidad es un componente necesario.

“Las telas de punto ofrecen una leve elasticidad en ambas direcciones. Ello facilita mucho el usarlas en marcos de aluminio; esto es, en comparación con telas tejidas en las que por lo general no es posible la elasticidad”, explica Hendrik Igler, ventas, Georg+Otto Friedrich GmbH.

“Una tela tejida no es buena para estirar, cuando se tira de ella diagonalmente, por ejemplo, no ofrece el aspecto deseado. El punto se estira, pero tiene muchos más orificios, de modo que no provocará la misma impresión que un tejido. La mezcla ideal es punto/tejido, algo que pueda salvar las inconveniencias -elástica pero duradera”, sugiere Bach.

Las propiedades físicas del material, la dirección desde la que la tela es iluminada y cómo está impresa también influyen en la selección.

Propiedades físicas
Muchos componentes de una tela necesitan ser estudiados, incluyendo peso, color o punto blanco y elasticidad, antes de decidir si dará la talla en un marco de caja de luz. Peso, punto blanco e incluso elasticidad controlan cómo se mostrará la luz a través de la tela, lo que denominamos difusión.

De acuerdo con Joe Terramagra, mánager de producto – telas digitales, Dazian, LLC, las propiedades de difusión del textil están en función de su confección, tipo de fibra y peso. El color de la tela debe ser el blanco más brillante posible con el uso de blanqueadores ópticos. El denier de fibra usado en la tela es una función de la elaboración de la tela, que se relaciona con el peso y las propiedades de difusión.

Una tela para retroiluminación de calidad es generalmente un tejido más pesado, dice Mike Compton, director de desarrollo empresarial, de Top Value Fabrics. Él afirma que una buena retroiluminación debe pesar al menos 8 onzas en promedio y una tela de retroiluminación de calidad superior a menudo pesa al menos 9 oz.

“Las telas para retroiluminado más auténticas están recubiertas para lograr una densidad de color óptima y una calidad de impresión excepcional. Esto es importante para la eliminación de los orificios y puntos conflictivos cuando se coloca en el marco”, indica.

Color y punto blanco de la tela son consideraciones clave. “La tela tiene que retener mucha tinta porque cuando es iluminada debe resaltar –o sea, los colores tienen que ser muy fuertes para avivarse, de otro modo aparecerían desvaídos”, comenta Heather McCusker, especialista en formato ancho de Agfa Graphics.

“El color aporta una diferencia en el efecto final de la imagen, un blanco neutral brillante no incidirá en la imagen”, concuerda Igler.

La elasticidad debe considerarse solo al colocar la tela en una extrusión, recomienda McCusker. “En cajas de luz usted desea solo un poco de elasticidad, de otro modo se abrirá el tejido o punto de la tela, provocando orificios que brillan debido a la iluminación”.

Con el uso de marcos SEG una consideración importante es la cantidad de extensión o cesión mecánica disponible del medio textil. Presenta cierta tolerancia en cuanto a acabado y también ayuda a eliminar pliegues menores”, dice Shuford.

“Otro atributo importante de un textil superior para caja de luz es la resistencia a arrugas, conjuntamente con una leve elasticidad para facilitar la instalación, previniendo así que se formen bolsas ocasionadas por demasiada elasticidad una vez que la tela está colocada. Además, una tela para sistema de marco de calidad debe ser preencogida” agrega Sanders.

Dirección de Ia iluminación
Las cajas de luz pueden iluminarse desde el frente, el fondo o incluso lateralmente –ofreciendo beneficios adicionales que juegan con el estilo y la percepción del mensaje pretendido. La dirección de la iluminación debe tenerse en cuenta cuando se escoge la tela a usarse en el marco.

“Si la fuente de luz viene de atrás, generalmente conocida como retroiluminación, entonces el PSP querrá una tela que haya sido diseñada para la dispersión de la luz, de modo que la luz sea propagada uniformemente a lo largo de la superficie y no haya puntos problemáticos”, acota Sharon Roland, mánager de publicidad y relaciones públicas de Fisher Textiles.

Eric Tischer, presidente de Verseidag seemee US, Inc., explica qué debe buscarse cuando se considera iluminación frontal a diferencia de retroiluminación, especialmente para sistemas de enmarcado SEG. Él opina que los gráficos iluminados frontalmente por lo general reciben la iluminación desde arriba, de modo que los marcos tienen un perfil bajo porque no se usan luces detrás de la tela.

Los marcos de retroiluminación SEG por el contrario presentan más profundidad para atrapar las luces, que son proyectadas desde el fondo, aunque pueden estar ubicadas arriba, abajo o en los lados del marco, agrega Tischer.

Impresión del gráfico
Existen varios métodos que se usan para imprimir sobre textiles. Imprimir directamente con UV, disolvente, o látex se está adquiriendo cada vez más importancia. El método tradicional es sublimación de tinta (dye-sub) –directa o por transferencia.

Cuando se trata de imprimir sobre una tela para una aplicación en caja de luz, la sublimación es el proceso escogido. “Ninguna tela con impresión directa puede igualar las densidades logradas a través del proceso de sublimación, especialmente en áreas de colores profundos y negros”, subraya Ronit McGuthrie, mánager de producto – suministros de formato ancho, ACCO Brands.

Entre los procesos de dye-sub –directo y por transferencia, Bach insiste en que la sublimación de tinta directa es la mejor opción para gráficos retroiluminados. “Con retroiluminación usted quiere imprimir directamente con sublimación de tinta porque tiende a ofrecer una penetración de tinta más profunda. La transferencia tiende a esparcirse a un lado y luego al otro”.

Emparejar marco y tela
La arquitectura física de una caja de luz incide también en la selección de la tela. Entre las opciones se encuentran los bordes de enganche más tradicionales o SEG; en cualquier caso, la tela tiene que funcionar bien con el marco.

“Es importante encontrar una tela que encaje dentro de los límites de la caja de luz y permita el mejor ajuste y dinamismo de la impresión. En dependencia del tipo de marco seleccionado, la selección de la tela puede variar, basada en la profundidad de que dispone el marco y el estilo de la aplicación”, explica Jaime Herand, vicepresidente de operaciones gráficas en Orbus Exhibit & Display Group.

Tischer señala que la cantidad correcta de iluminación debe ser considerada. “Dependiendo del tamaño de la retroiluminación, es vital tener la iluminación en los lugares adecuados, de modo que la imagen se destaque”.

“Telas en cajas de luz poco profundas pueden presentar puntos problemáticos y permitiendo que puedan ser visibles bombillas de luz. La colocación de la luz es importante para el espacio y brillantez de la imagen. Algunas telas requieren la adición de una capa de material para difuminar la luz”, advierte Kylie Schleicher, mánager de marketing, Ultraflex Systems, Inc.

Debido a la forma en que la tela se inserta en los marcos SEG (la tensión se logra con la moldura de silicona sobre la tela, ayudando a fijarla dentro del marco), los PSP han de tener en cuenta otras consideraciones que normalmente no serían necesarias si usaran un marco tradicional.

La tela tiene que tener el grosor correcto. “Es importante que sea lo suficientemente gruesa para permitir que un color vibre cuando se ilumine, pero lo suficientemente fina para trabajar con la moldura aplicada a los bordes. Esto garantiza que los gráficos impresos ostenten dinamismo y calidad, al tiempo que crean un ajuste preciso cuando son insertados en el canal de aplicación “, explica Herand.

www.nobledrugsstore.com

Sin el peso y la fortaleza apropiados es difícil sujetar el borde de silicona a la tela. “Puede ser un dolor de cabeza tal como holgura, bolsas en el medio y pliegues donde el borde de silicona engancha en el marco”, apunta Compton.

www.canadadiscountpharmacy.com

Aquí es donde el balance adecuado de elasticidad entra en juego. “Demasiado pequeño y la tela se extiende demasiado y se daña durante la instalación; demasiado grande y la tela se afloja y la imagen e iluminación sufren” advierte Harvey.

Un futuro brillante
Juegos de tinta mejorados y telas optimizadas para impresión digital influyen en los sistemas de enmarcado en los cuales los textiles se encuentran dispuestos. Debido a la facilidad de uso y transporte de las telas, los productores de marcos destacan las tecnologías de extrusión y crean marcos SEG. Las actualizaciones en el tamaño de los marcos y los progresos en la iluminación están concebidos para colocar en ellos textiles impresos digitalmente.

Con los cambios en la arquitectura de un marco, los productores de medios están creando telas específicas para usar en cajas de luz con retroiluminación, iluminación frontal e iluminación de bordes. Estos sustratos presentan la combinación correcta de peso, punto blanco y elasticidad para funcionar bien en un marco de caja de luz.

Julio/July 2015, Digital Output Español

Aug 5, 2015Digital Output
A todo calorCosiendo a su manera
Untitled Document
2021 © Digital Output Magazine - Español