Truemag

  • Temas
    • Acabado
    • Consumibles
    • Equipos de Impresión
    • Materiales de Impresión
    • Software
    • Tintas
    • Workflow
    • Equipos de Impresión
      • Gran Formato
      • Enorme Formato
      • Rollo-a-rollo
      • Textil
  • Suscripción (Subscription)
    • Nuevo Suscriptor
    • Actualizar Cuenta
  • Hacer Publicidad
  • Contactar

Abriendo camino para generaciones futuras. Gráficos para piso del camino de las baldosas amarillas abre vía a un mañana prometedor.

Abriendo camino para generaciones futuras

Por Cassandra Balentine

Las exposiciones gráficas más creativas son a menudo el resultado de la colaboración de muchos talentos con un mismo objetivo. Este fue el caso de un proyecto original para la escuela Miami Country Day School que germinó esta primavera.

Los educadores ubicados en Miami, FL querían crear el famoso camino de las baldosas amarillas del filme El Mago de Oz para un evento en la escuela que marcaba su 75to aniversario. Casualmente, tanto la película como la escuela cumplían 75 años en el 2014.

“También jugaba con el objetivo en general de las celebraciones para traer a los graduados y trabajar juntos en pos de garantizar que la escuela continuara abriendo camino a las generaciones futuras”, indica María Daza, vicepresidente de marketing de exhibitDEAL y madre de un estudiante de Miami Country Day.

En el curso de varias semanas, se imprimió, envió e instaló un camino de baldosas amarillas. El gráfico se convirtió en una parte esencial de la celebración mágica con el tema de Oz.

Diseño minucioso
Los administradores de Miami Country Day sabían que la empresa de Daza creaba presentaciones de producto para exposiciones comerciales y pidieron su ayuda para crear los gráficos para este aniversario.

Además de los típicos trasfondos y carteles, se sugirió un camino de baldosas amarillas para ayudar a unificar el tema. A primera vista, un camino amarillo puede parecer un diseño simple. Sin embargo, cuando se piensa en las dimensiones y consideraciones de un buen diseño, requiere una planificación cuidadosa.

Aunque Daza tenía experiencia en gráficos para pisos, entendió la complejidad del Proyecto y buscó recursos adicionales. Le contó sobre el proyecto a Dale Smith, vicepresidente de D&P Media for Print, Inc., un distribuidor de medios de formato ancho, y a partir de ahí Smith hizo dos conexiones en  Boston, MA, el proveedor de servicio Century Type, Inc. y el diseñador gráfico Tom Berrigan.

Daza explica que la escuela quería un aire divertido para el camino. El diseño no tenía que simular baldosas, sino algo salido de la imaginación de un niño. Era importante que fuera un camino en espiral, porque la escuela quería destacar la reciente construcción del Franco Center, que albergaba la biblioteca, el centro de noticias, los laboratorios de computación, y el evento.

Tom Berrigan, un diseñador gráfico de 13 años trabajó en un concepto creativo para el camino con Daza. Se emplearon Adobe Systems Incorporated Illustrator Creative Cloud (CC) y FreeHand MX para el diseño y Adobe Photoshop CC para la verificación del archivo.

Berrigan admite que fue un reto diseñar un solo panel que pudiera ser empleado repetidas veces para construir un camino arqueado sin particiones. Explicó que no contaba con las dimensiones exactas del supuesto camino. A pesar de haber visitado el sitio físicamente y medirlo, no fue posible definir exactamente escaleras, paisajismo y otras variables que debían considerarse.

Utilizó imágenes de satélite para tener una idea de la extensión total del camino. Pero parecía que, sin dimensiones exactas, crear un patrón para un camino curvo de baldosas iba a ser un reto. En este escenario, las baldosas tendrían que alinearse extremo con extremo, para permitir a los instaladores a usar el mismo diseño repetidas veces.

Berrigan creó un panel que los instaladores pudieran cortar y emplear para crear cualquier tipo de camino arqueado. Habían piezas rectas, curvas y de esquina para ser instaladas como si fueran Legos, con piezas extras calculadas para cubrir cualquier cambio de última hora.

Proceso de producción
Una vez el panel del diseño fue finalizado, se envió a Century Type para su producción. El negocio familiar de impresiones celebra más de 15 años creando gráficos de formato ancho.

Dennis Shea, vicepresidente de Century Type, supo del proyecto del camino de las baldosas amarillas por Smith y accedió a producir para la escuela. Los dos decidieron que panoRama Walk & Wall media de Continental Grafix USA, Inc. Sería ideal para Miami Country Day. El medio ha fue diseñado para aplicación en interiores a corto y medio plazo.

Los archivos preparados por Berrigan estaban listos para ser impresos, por lo que la configuración fue mínima. En cuanto a la paleta de colores, Shea admite que el Amarillo puede a veces ser difícil, pero en este caso llevó a cabo el trabajo sin eventualidades. Los gráficos se tiraron a una velocidad ligeramente más lenta que con una producción típica, y tomó unas seis horas.

Se imprimieron casi dos rollos y medio del material utilizando la impresora a base de látex Hewlett-Packard de Century Type.

Una vez que se terminó de imprimir, Century Type volvió a enrollar los rollos y los envió a la escuela para el corte y la instalación.

Shea añadió que la facilidad de uso del medio fue ideal en esta situación y su equipo no se ocupó de la instalación directamente. “panoRama Walk & Wall es tan fácil de usar que cualquiera puede instalarlo y desinstalarlo, lo cual es clave.”

Una noche mágica
www.nobledrugsstore.com
Una vez que la escuela recibió los paneles y estaban listos para su corte e instalación, buscó la ayuda de exhibitDEAL.

Daza y su equipo de cuatro instaladores novatos colocaron los gráficos para darle vida al camino de baldosas amarillas. Fue un proceso largo, ya que el camino tenía una extensión de 240 pies lineares. Daza calcula que la instalación duró unas cinco horas. Añade que el material es “muy fácil de instalar, es simplemente pelar y pegar.”

www.canadadiscountpharmacy.com

Aunque los medios eran fáciles de usar, hubo retos que provocaron que el equipo de instalación tuviera que hacer uso de todos los paneles extra. Daza también recuerda que era un día de 90 grados Fahrenheit, lo cual afectó el adhesivo del medio, haciéndolo aún más pegajoso.

La desinstalación la llevó a cabo el personal de la escuela y fue completada sin incidencias.

Construyendo memorias
Miami Country Day tuvo la suerte de contratar la ayuda de distintos proveedores para fomentar la inspiración, y la magia, en la educación. Los gráficos de formato ancho sobrepasan el límite de la imaginación y el proyecto de las baldosas amarillas para esta escuela de la Florida es un ejemplo perfecto.

Setiembre/September 2014, Digital Output Español

Oct 3, 2014Digital Output
Persianas digitalesSustratos que ofrecen nuevas oportunidades
Untitled Document
2021 © Digital Output Magazine - Español